Objetivo Especifico Comisión de catequesis 2017
Los Catequistas y Animadores Bíblicos de la Diócesis de Ciudad Guayana, continúan profundizando su Iniciación Cristiana, favoreciendo encuentros interpersonales, espacios de espiritualidad y formación, viviendo y celebrando su fe, con el fin de que sean sensibles a reunirse en comunidad, den testimonios y así comiencen a saborear los valores del Reino
Justificaciones:
- – “El mundo actual, inmerso en el reduccionismo e individualismo, desorientado, pero al mismo tiempo creyente, está en búsqueda de un nuevo sentido de la vida, solicita servicios religiosos pero participa en ellos más como actos o acontecimientos sociales que como experiencias de fe……, necesita de una acción pastoral que no presupone que un cristiano lo es por ser bautizado, sino más bien, que el bautizado es punto de partida para el crecimiento de su fe. (PG, criterios generales para la acción pastoral pág. 27)
- – El documento de Aparecida numeral 287 nos dice que en muchas partes, la iniciación cristiana es débil y fragmentada y en el documento N 7 (laico católico) del CPV 19 nos habla de que hay un gran número de laicos que no conocen el significado de su Bautismo, así como muchos otros que, sabiéndose cristianos, viven con indiferencia religiosa, incoherencia, sincretismo o están alejados de Dios y de la Iglesia. (DA 287 y CPV doc. 7 # 19)
- – los frutos de la catequesis se muestran en la toma de conciencia de cada bautizado de lo que significa la vida de fe en la promoción de la comunidad (MI 165)
Meta Nº 1.-COMISIÓN Y EQUIPOS ZONALES Y PARROQUIALES.
De enero a diciembre 2017, la Comisión, equipos zonales y parroquiales continúan consolidándose como espacios de comunión a través de encuentros, de espiritualidad y formación catequísticas, con el fin de que sensibles a reunirse en comunidad, den testimonios de su fe.
Justificaciones:
- – A nivel diocesano y parroquial existen estructuras que a pesar de la buena voluntad y disposición de los responsables, en algunas parroquias, no se ha logrado una comunicación efectiva con los agentes catequistas, lo cual dificulta, el espacio de comunión y participación (SD 60)
- Todos los hombres están invitados al Pueblo de Dios…., cada grupo aporta sus dones a los demás y a toda la iglesia, de manera que el conjunto y cada una de sus partes se enriquecen con el compartir mutuo y con la búsqueda de plenitud en la unidad. (LG. 13)
- Todas las instancias eclesiales asuman como tarea propia de su misión un estilo abierto, dialogante y solidario (CPV ICPM 159)
Meta Nº 2.- FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS
De enero a diciembre 2017, los catequistas de La diócesis de Cd. Guayana continúan su proceso de maduración en la fe, profundizando en el catecumenado, a través de la escuela de catequistas con el fin de dar testimonio de su Fe en el contexto la Nueva Evangelización.
Justificaciones:
1-Se trata, ante todo de formar catequistas para las necesidades evangelizadoras de este momento histórico con sus valores, desafíos y sus sombras. Para responder a él se necesitan catequistas dotados de una fe profunda, de una clara identidad cristiana y eclesial y de una honda sensibilidad social. (DGC 237 a)
2- La catequesis persigue la maduración de la fe, aludiendo a lumen fidei la fe transforma toda persona precisamente porque la fe se abre al amor… La comprensión de la fe es la que nace cuando recibimos el gran amor de Dios que nos transforma interiormente y nos da ojos nuevos para ver la realidad (LF 26)
3- Es importante procurar la maduración de la fe en los propios catequistas (…) cuando esta no es todavía madura, es aconsejable que participen en un proceso catecumenal para jóvenes y adultos. Puede ser el proceso ordinario de la propia comunidad o uno creado expresamente para ellos. (DGC 247 b)
- JORNADA DIOCESANA DE CATEQUESIS Y BIBLIA
Objetivo: el 14 de octubre 2017, los catequistas de La diócesis de Cd. Guayana continúan su proceso de maduración en la fe través de la Jornada Diocesana de catequesis con el fin de dar testimonio en el contexto la Nueva Evangelización.
Meta 3.- ITINERARIOS CATEQUÍSTICOS
De enero a diciembre 2017, los catequistas de La Diócesis de Cd. Guayana, impulsados por la comisión continúan en los diferentes sectores parroquiales los Itinerarios de Iniciación cristiana integral de adultos, jóvenes y niños, a fin de organizarse en una red de comunidades y vivir los valores del Reino.
Justificaciones:
1– Nuestra catequesis no enfatiza suficientemente el papel de acogida de la comunidad cristiana, en consecuencia se da un escaso sentido de pertenencia eclesial. (CPV Doc. 4 -25)
2– la iglesia particular, y concretamente cada comunidad cristiana es origen lugar y meta de la catequesis (DGC 254), de tal manera que el proceso catequístico ha de tener como punto de llegada la integración de los catequizados en la vida de la comunidad eclesial. (CPV Doc.4 /96)
3- Procurar espacios físicos y recursos adecuados para atender los diferentes grupos en proceso de formación catequísticas y favorecer la sectorización de la catequesis a nivel parroquial (CPV Doc.4 /130)
4– Una comunidad que asume su iniciación cristiana renueva su vida comunitaria y despierta su carácter misionero. (DA 291)