“Comunicación y misericordia”

Este domingo en la iglesia Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el Centro Cívico de Puerto Ordaz, monseñor Mariano Parra Sandoval celebró la eucaristía en honor a los 50 años de Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, cuyo tema central este año fue “Comunicación y misericordia”.

La ceremonia estuvo amenizada por cantos de alabanzas. Durante la misa, Monseñor enfatizó el compromiso de un comunicador social y especificó que transmitir “buenas obras de comunicación”, hablarán bien de las labores sociales, pero no se puede permitir que “algún ente gubernamental intente callar la violencia que no ha sido controlada”.

A su juicio, hay que denunciar cualquier acto de represión, “porque la libertad hoy en día hay que hacerla respetar”, sentenció.

Por los mensajes positivos

 71vv
Ceremonia finalizó con la paz y la bendición del pan y vino

Monseñor recordó las palabras del papa Francisco el pasado 24 de enero en las que especificaba la gratitud, visión y misión en cada canal de información, para que más a menudo se haga hincapié con mensajes positivos en la sociedad.

“El mensaje de unidad que nos transmitió el papa Francisco es muy claro para todos los ciudadanos. Es hora del acercamiento y de trabajar a favor de la paz de Venezuela. Los medios de comunicación están para informar de manera oportuna cada hecho relevante, pero también deben mostrar el lado positivo. Los mensajes llenos de valores deben prevalecer en cada edición, porque todos estamos pendientes de ellos”, destacó.

Expresó que los medios de comunicación deben preocuparse por tener información balanceada y veraz que se enfoque en la formación y recreación de los venezolanos.

“Es tiempo de educar a toda la población y que mejor alternativa para hacerlo que a través de los medios de comunicación. Esa es nuestra mejor herramienta de educación en estos momentos. Coloquemos en práctica todos los valores por medio de los canales de información que están a nuestro alcance”, agregó.

Monseñor invitó a todos los miembros de la Diócesis de Ciudad Guayana a hacer eco del mensaje de unión y respeto entre los venezolanos.

Oración por las madres

Durante la eucaristía Monseñor elevó una oración y pidió un aplauso para las madres de Venezuela en conmemoración de su día. Aseveró que cada ciudadano debe agradecer por la vida y la mejor manera es decir: “¡Gracias mamá!”.

Expresó que la educación comienza desde casa y las madres son las primeras en propagarla.