DOMUND 2016: Misioneros, Profetas de Vida y Esperanza.

La Iglesia Universal cada penúltimo domingo del mes de Octubre celebra la Jornada Mundial de las Misiones, y por ello las Obras Misionales Pontificias se preparan para sensibilizar a toda la Iglesia a ser generosa con los misioneros y los territorios de misión en todo el mundo, a través de la oración, el servicio, el llamado a la Misión Ad Gente y la cooperación.

La Jornada Mundial de las Misiones, mejor conocida como el DOMUND no debe ser sólo una colecta, sino un kairos de renovación misionera, un tiempo de gracia para despertar o avivar en cada cristiano su vocación misionera. Por eso proponemos a los pastores, directores de colegios, responsables de pastoral, catequistas y demás agentes de pastoral, aprovechar el mes de octubre como una oportunidad para sensibilizar a cada cristiano, sin importar la edad, en torno a su ser misionero: en todos los bautizados, desde el primero hasta el último, actúa la fuerza santificadora del Espíritu que impulsa a Evangelizar (EG 119). Si nuestras iglesias particulares se dinamizaran misioneramente, seguramente el mundo sería diferente.

Bajo el Lema: “Misioneros, Profetas de Vida y Esperanza” con la campaña del DOMUND 2016, queremos ofrecerles un material que busca apoyar todo el trabajo de reanimación misionera, que genere comunidades de discípulos misioneros, que se tomen en serio que son luz y sal de la tierra, testigos en el mundo de la misericordia del Padre, que anuncian la Palabra de Dios con valentía, que denuncian desde sus vidas aquello que se opone al Reino de Dios y que deshumaniza el mundo.

Este material que proponemos desde la Dirección Nacional de las OMP en Venezuela ya se encuentra en las distintas Circunscripciones Eclesiásticas del país, en donde cada Director de Misiones y de las OMP en la Arqui-Diócesis tiene la responsabilidad de hacer llegar a las Parroquias, Capillas y Colegios, promoviendo así no solo la realización de la colecta por las misiones durante las celebraciones Eucarísticas del domingo 23 de Octubre, sino también un proceso de reflexión sobre la tarea Evangelizadora que como bautizados tenemos. De igual forma el material de animación y cooperación misionera se ha dispuesto en formato digital en nuestro sitio web www.ompvenezuela.com

El DOMUND, a pesar de la crisis que vivimos, debe ser una clara expresión de nuestra conciencia misionera, de esa responsabilidad de hacer que el Evangelio llegue hasta los confines del mundo, con la certeza de que el Señor sigue actuando en quienes ha enviado (cf. Mt. 28, 16-20); una solidaridad que favorece la presencia de tantos misioneros que se encuentran en lugares donde no se conoce a Cristo, anunciando y testimoniando la gran riqueza de nuestra fe. En muchos de estos lugares la presencia del misionero, aunque aparentemente acallada por sistemas totalitarios o fundamentalistas, se hace anuncio desde el testimonio, la cercanía y los gestos claros de solidaridad. Estos gestos de solidaridad que preceden y acompañan el anuncio (escuelas, hospitales, orfanatos, centros de capacitación…) y el sostenimiento de los misioneros, sólo son posibles gracias a la solidaridad de los cristianos del mundo.

Prensa CEV
Con Información de la OMP Venezuela
21 de cotubre de 2016