EVANGELIO DEL DÍA LUNES 26 DE DICIEMBRE DEL 2016

 

    Mateo 10, 17-22: “En aquel tiempo Jesús dijo a sus apóstoles: ¡Cuídense de los hombres! A ustedes los arrastrarán ante sus consejos, y los azotarán en sus sinagogas. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía, y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos. Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento, se les comunicará lo que tengan que decir. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes. Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán, contra sus padres y los matarán. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin, ése se salvará”.

 

  Reflexión: Por el Servicio de Animación Bíblica de la Diócesis de Ciudad Guayana. Responsable: Luis Perdomo.

 

Ayer celebramos la fiesta de la Encarnación, el nacimiento de Jesús. Hoy la Iglesia nos invita a celebrar a San Esteban, el primer mártir de la Iglesia Apostólica. En la Iglesia primitiva, cuando había grandes dificultades por la predicación del Evangelio, Esteban, diácono, fue una gran luz para guiar a todos los creyentes. Lucas describe las circunstancias de la elección de Esteban, centrándose en el cierre de la comunidad a la tensión entre los judíos y los que vivían en la diáspora.

Viviendo las circunstancias concretas de la vida, el origen de los siete diáconos griegos muestra la búsqueda del equilibrio en el trabajo de evangelización y la organización en la misión, y sirve como una advertencia para nosotros. Nos encontramos en el Evangelio de Mateo, capítulo 10, versos 17 al 22. Jesús dice a sus apóstoles: «No se fíen de la gente, porque los entregaran a los tribunales les azotaran en las sinagogas. Les harán comparecer ante gobernadores y reyes por mi causa, así darán testimonio de mí ante ellos y las naciones. No se preocupen de lo que van a decir […] El Espíritu de su Padre hablará en ustedes.

La advertencia de Jesús y su preocupación por los discípulos, expresada en el Evangelio de hoy, muy rápidamente comenzó a hacerse realidad. Los discípulos de Jesús eran un número reducido… y era difícil tanto para los gobernantes romanos como para los judíos convivir con una nueva doctrina predicada por Jesucristo.

Esteban fue acusado por los judíos de la diáspora de cambiar las leyes y las costumbres y de criticar las instituciones y estructuras consideradas sagradas.  El martirio de Esteban marca el inicio del rompimiento entre el judaísmo y el cristianismo, ya que muy pronto los judíos con su intolerancia religiosa, comenzaron a perseguir a los cristianos.

Como se lee en los Hechos de los Apóstoles, en el mismo texto del Oficio de Lectura: «Por amor a Dios se enfrenta a la hostilidad de los Judíos. Por amor al prójimo intercede por aquellos que lo mataron (Hch 7, 60). «La fuerza y el coraje del mártir nació del mismo amor de Cristo y a Cristo. El mismo amor que llevó a Cristo el Señor, desde el cielo a la tierra, elevó a Esteban al cielo. Esteban, para ganar la corona de la victoria, tenía el arma de la caridad. El amor que apareció por primera vez en Cristo brilló después en su luchador «(lecturas de oficio).

Pidamos a San Esteban firmeza en la fe, para que podamos defender con valor nuestras convicciones, y el amor de los mártires para ser testigos del amor de Cristo. Y que el amor de Dios y el poder del Evangelio nos den el coraje de ser testimonio de Jesucristo. Amen