EVANGELIO DEL DÍA VIERNES12DE JULIO DEL 2019

Mateo 10,16-23: “En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:Miren que los envío como ovejas en medio de lobos: sean, pues, precavidos como la serpiente, pero sencillos como la paloma. ¡Cuídense de los hombres! A ustedes los arrastrarán ante sus consejos, y los azotarán en sus sinagogas. Ustedes incluso serán llevados ante gobernantes y reyes por causa mía, y tendrán que dar testimonio ante ellos y los pueblos paganos.Cuando sean arrestados, no se preocupen por lo que van a decir, ni cómo han de hablar. Llegado ese momento, se les comunicará lo que tengan que decir. Pues no serán ustedes los que hablarán, sino el Espíritu de su Padre el que hablará en ustedes. Un hermano denunciará a su hermano para que lo maten, y el padre a su hijo, y los hijos se sublevarán contra sus padres y los matarán. Ustedes serán odiados por todos por causa mía, pero el que se mantenga firme hasta el fin, ése se salvará. Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra. En verdad les digo: no terminarán de recorrer todas las ciudades de Israel antes de que venga el Hijo del Hombre”..

  Reflexión: Por el Servicio de Animación Bíblica de la Diócesis de Ciudad Guayana. Responsable: Luis Perdomo.

El santoral del día nos presenta entre otros santos la fiesta en honor a San Juan Gualberto, Abad y fundador. El perdón que otorgó al asesino de su hermano hizo virar el rumbo de su vida. Originario de Florencia, Italia, nació en el siglo X y murió en Passignano, el 12 de julio del año 1073. Celestino III lo canonizó el 24 de octubre de 1193. En 1951Pío XII lo proclamó patrono de los montes de Italia.

Y la liturgia diaria, nos presenta al Evangelio de Jesucristo según San Mateo, capítulo 10, versos del 16 al 23. Que, en una lectura continuada, sobre el envío misionero, se nos presenta hoy las advertencias sobre las adversidades y conflictos por los cuales los discípulos tienen que pasar, al confrontarse con los poderosos de este mundo.Porque no se trata de volverse violentos como ellos para derrocarlos, si no dar testimonio de fe, en la sencillez y en el amor.

La misión a la que son enviados los apóstoles es peligrosa. Muy peligrosa. JESÚS no esconde a nadie ni minimiza la suerte que amenaza el destino libremente asumido del seguidor. La comparación que aquí utiliza es durísima: “Como ovejas entre lobos”. Y es que, “Lobos” son todos aquellos que, sin asomo de escrúpulo, persiguen, maltratan, amenazan o hacen desaparecer a los portadores del Evangelio. No importa si los “lobos” son los poseedores del poder en este mundo, los gobernantes, los adversarios declarados o, incluso, la propia familia. El ambiente que vaticina es, pues, de gran tensión. En el momento dado, puede inducir a la pérdida de confianza y autocontrol si no se asume una actitud serena y una inquebrantable fe en el futuro.

Al confrontarnos con el texto, vemos como los poderosos al saberse amenazados por la novedad del Evangelio, reaccionan con diversas formas de violencia, tanto de frente como velada. La violencia velada es aquella que atenta contra la conciencia y la libertad de las personas, seduciéndolas y subyugándolas a través de la publicidad engañosa y de una ideología vehiculada por los medios de comunicación, en control de estos poderosos, que pueden ser del gobierno, o de los poderes fácticos que gravitan en el seno de nuestra sociedad.

Y es que, lamentablemente la violenciapracticado contra aquellos que, preservando su libertad, siguen el camino de JESÚS, en su ejemplo de anunciar la verdad y la liberación a los oprimidos y excluidos, es un hecho que se ha vivido desde las primeras comunidades cristiana, hasta nuestro tiempo. Por eso es que, el seguimiento, tal como lo señala JESÚS puede llevar a las diversas dificultades, pero en la alegría y la felicidad de la comunión con DIOS se supera todo. Porque quien permanece en el amor permanece en DIOS y DIOS permanece en él.

Por eso es importante atender a las enseñanzas del evangelio, que nos conducen a confiar en el Espíritu de JESÚS que nos lleva por los nebulosos caminos del discernimiento. Pero ¿Qué hacer para no convertirse, a su vez, en lobos, ante esos ataques inmisericordes? Su propuesta se orienta con una directriz bien práctica. Ser sencillos como palomas y sagaces como serpientes.De allí que hoy sería tal vez un buen día para repasar nuestra vida, contemplando las pequeñas o grandes cicatrices que la misión ha ido dejando tatuadas en nuestra alma. Y a la luz de este evangelio, dejarnos consolar y aprender del pasado los criterios de actuación para el futuro que nos recuerda el Maestro.

Señor JESÚS, ayúdanos a aumentar nuestra confianza en el Espíritu Santo, para ser más creativos, audaces y proféticos en la misión que nos has encomendado a cada uno de nosotros. Amén.