Iglesia de Guayana solidaria con el futuro del país

Jessica Amarista

Con motivo del inicio de la cuaresma, la diócesis de Ciudad Guayana se suma a la  campaña compartir que en su 28° edición lleva como lema aportemos a la nutrición de niños y niñas. Así lo dio a conocer Monseñor Helizandro Terán  obispo de la entidad.

Los beneficiados serán infantes en edad  de cero a cinco años y las madres embarazadas o en el periodo lactante. Por medio de dos etapas del programa  caritas, “Samán  y vivero”

En busca del bien común

El pastor de la iglesia diocesana reflexionó sobre la difícil situación de hambre que atraviesan los niños venezolanos, comentario que sustentó con las estadísticas suministradas por Cáritas.

“Como cristianosno podemos callar, por eso nos hacemos solidarios”, expresóTerán al tiempo que animaba a toda la población a sumarse a esta iniciativa.

Por su parte lizmarvis Zamora Responsable de la Pastoral Social de la Diócesis, detalló sobre la situación de desnutrición en la infancia de la localidad y destacó parte del trabajo que se ha venido realizando desde varias parroquiaseclesiales.

Asimismo Zamora explicó que el material suministrado por la CEV para la Campaña Compartir, busca sensibilizar a los grupos, apostolados y a la sociedad en general.

 

La Iglesia guayanesa invita  los católicos y no católicos a colaborar con vitaminas, alimentos con nutrientes, desparasitantes y comida. En la diócesis, la donación puede entregarse en las diferentes parroquias que comprende la jurisdicción eclesial.

“Con el perdón y la reconciliación edificamos la esperanza”

Es el lema que acompaña la acción diocesana durante la cuaresma, como exhortación construir la nueva civilización del amor.

“El amor pese a nuestro clamor de justicia, no puede salirse de nuestro horizonte” Exclamó el purpurado al referirse a la necesidad perdón para edificar a la sociedad.