
Participan sacerdotes, periodistas y representantes de medios de comunicación de diferentes arquidiócesis y diócesis del país
Tal y como estaba previsto, este miércoles 2 de marzo, las puertas de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), se abrieron para recibir a los sacerdotes, periodistas y delegados de medios de comunicación de diferentes Arquidiócesis y Diócesis del país, quienes por espacio de tres días, participarán en la quincuagésima Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la cual este año tiene como tema central “Comunicación y Misericordia: un encuentro fecundo”.
Las palabras de bienvenida de esta jornada, estuvieron a cargo de Mons. William Delgado, presidente de la comisión episcopal de medios de comunicación social de la CEV, quien manifestó su satisfacción por este encuentro, el cual permite que los profesionales de la comunicación conozcan el mensaje enviado por la Secretaría para la comunicación de la Santa Sede y a su vez este llegue a la ciudadanía en general a los fines de dar a conocer el trabajo y la misión de la iglesia, especialmente con la celebración del Año Jubilar de la Misericordia.
Cabe destacar que dentro de la agenda de esta jornada, los asistentes además de dar a conocer el trabajo realizado por la Iglesia desde sus Arquidiócesis o diócesis, podrán disfrutar de cuatro ponencias con temas de interés comunicacional en el ámbito del año de la misericordia.
Asimismo, durante este primer día de jornada, los asistentes ofrecieron propuestas que permitan llevar con éxito el mensaje del Año Jubilar de la Misericordia, a los fines que el mismo llegue a más espacios, teniendo la propuesta de la activación de las redes sociales una gran aceptación por parte de todos los presentes.
Para finalizar, es importante hacer del conocimiento público, que a nivel mundial, la jornada mundial de las comunicaciones sociales se celebran este año el próximo 8 de mayo, día de Ascensión del Señor, fecha en las que se esperan que no solo se sumen a este mensaje los medios católicos, sino los de índole públicos o privados.
Prensa CEV
03 mar. 2016.-
