Reliquia del Médico de los pobres inició peregrinación en Upata

_(Prensa Diócesis de Ciudad Guayana/LLL)._ Con la bendición y envío de Monseñor Helizandro Terán, inició la peregrinación  de la reliquia del doctor José Gregorio Hernández en la zona pastoral María Reina de los Apóstoles que comprende las Parroquias San Antonio de Padua  y San Francisco de Asís en Upata, Santa Teresa de Ávila en el Manteco y San Miguel Arcángel en El Palmar, donde estará hasta el 18 de julio en la referida zona para luego visitar al sur de la entidad bolivarense.

Asimismo se espera que visite los centros de salud, comunidades parroquiales, capillas y vicarias en  mano de los Sacerdotes que prestan asistencia en esta instancia eclesial.

Durante la ceremonia de envío el pastor guayanés exhortó que esta acción de fe sea un motivo de gracia y bendición para toda nuestra Iglesia diocesana. De igual forma reiteró que el llamado que Dios les hace a la humanidad, en caso particular a los venezolanos es a vivir en santidad bajo las leyes de Dios. 

_“Pido a los señores párrocos, administradores parroquiales, agentes de pastoral, grupos de apostolados de las distintas parroquias recibir con mucha alegría y júbilo la reliquia de nuestro beato; y que esta visita redunde en abundantes frutos espirituales.  Nos encomendamos a María Madre Inmaculada y a nuestro Beato José Gregorio Hernández Cisneros, que ellos intercedan por nosotros; que podamos crecer en santidad, que veamos pronto días de prosperidad, justicia y paz en nuestro país, que podamos salir pronto de esta pandemia, y que los más pobres y abandonados puedan tener una vida más digna conforme a la dignidad de los hijos e hijas de Dios nuestro Padre”._ expresó Monseñor Terán

Terminada la celebración, la reliquia fue entregada al Padre Roberto Planchart Párroco de la Iglesia San Antonio de Padua y a la Comisión que le acompañaron mismos que se encargaron de trasladar la Reliquia hasta Upata.

Finalmente vale destacar que este paso evangelizador del Médico de los pobres durante tres meses y por toda la geografía diocesana, busca fomentar y promover el proceso de formación-catequización sobre la vida y obra del Beato, a  fin de fortalecer la fe de los fieles devotos desde las virtudes heroicas de este cristiano ejemplar.

Foto: William Urdaneta