Vecinos se disputan terreno de la iglesia San Onofre en Terrazas del Caroní

El jueves comenzaron a limpiar un terreno en Terrazas del Caroní, al lado de la parroquia San Onofre. Hacia las 11:00 de la mañana, vecinos de esta urbanización hicieron una cadena humana para impedir el avance de camiones y tractores que son pagados por autogestión del resguardo El Manantial.

Voceros de este grupo de 80 familias, que prefirieron no dar sus nombres, indicaron que el conflicto por las tierras tiene tres meses. Su versión: el terreno pertenece a las poligonales del consejo comunal Lomas Bolivarianas, en la Unidad de Desarrollo (UD) 297, contiguo a Terrazas del Caroní

“Somos hacinados de ese consejo comunal”, dijo una beneficiaria para justificar la toma de la parcela, con zonificación para el Servicio de Recreación Pasiva (SRP) y también de área religiosa. A pesar de esto, aseguran que está hablado y gestionado el cambio de la misma.

Se intentó durante dos días establecer un contacto telefónico con el párroco de la iglesia San Onofre, Néstor Briceño, para conocer más detalles del caso, pero no hubo respuesta.

Vale resaltar que este consejo comunal, junto con Karonika, Chaparral de Caroní, Vista al Mereyal, Delicias Kamoirán, Liberación Mini Fincas, Mini Fincas y Karinokia; se encuentra solicitando a CVG Ferrocasa la titularidad de tierras a estos habitantes, quienes de forma espontánea fueron ocupando los espacios en las áreas administradas por la estatal.

Reincidencia

Este es otro de los casos de disputa por terrenos no zonificados para el uso residencial, que pretenden ser tomados por grupos provivienda para formar parte del plan habitacional del Estado.

En Paratepuy, Los Mangos y Villa Icabarú, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) tomó zonas que no estaban planificadas para soluciones habitacionales, y logró la rezonificación una vez construidas las casas y apartamentos.

La historia se repite este año en Villa Africana, Río Aro y urbanización Mendoza, en la avenida Guayana, donde los vecinos se han pronunciado exigiendo la intervención oportuna de la Alcaldía de Caroní para hacer respetar la ordenanza de zonificación vigente del municipio y, con ello, impedir la toma ilegal de los terrenos.

ofaoro@correodelcaroni.com