Este miércoles se oficiará una misa en la iglesia San Francisco de Asís por el alma de fray Alexander Pinto.El asesinato de fray Alexander Rafael Pinto, de 53 años, religioso de la iglesia San Francisco de Asís, tiene consternada la Iglesia Católica de la capital bolivarense, y del resto de la región.
Monseñor Ulises Gutiérrez, arzobispo de Ciudad Bolívar, manifestó su pesar por la muerte de este religioso franciscano, y señaló que “era un religioso de una trayectoria muy insigne con 30 años de labor”.
Gutiérrez cree que el país y la capital bolivarense vive la peor crisis de inseguridad que puede existir y lo atribuye a la situación económica y social. Pese a ello, “nuestro llamado es a la paz, a la no violencia, a cuidarnos de esta situación desbordada del hampa y de violencia, donde no se miden las consecuencias de lo que esto está causando a nuestra Venezuela”, agregó.
Lamentó que los venezolanos vivan “ese ensañamiento de muertes, y de violencia”; y que las cifras de asesinatos sigan en aumento, por lo que cree necesario hacer el llamado urgente a los organismos de seguridad a brindar la sensación de seguridad que clama el pueblo.
“De la inseguridad no se escapa ningún estrato social. Todos estamos con riesgo de perder la vida en manos del hampa”, advirtió. Reiteró su llamado a vivir en paz, y rescatar los valores familiares. “Vemos como si el control se le ha salido de las manos a las autoridades”, dijo.
El robo cobra fuerza
Hasta ahora no existe un móvil claro sobre el asesinato de este religioso franciscano. Sobre este crimen se tejen muchas hipótesis, y surgen especulaciones, incluso la de haber sido silenciado por sus severas y contundentes homilías y oficios eucarísticos en la parroquia San Francisco de Asís.
Se habla de un posible robo de un dinero que había recibido y del vehículo donde se desplazaba para cometer algún tipo de fechorías, por eso el hecho que los hampones hayan tratado de quemarlo.
Fray Alexander desapareció el miércoles 15 de julio, cuando luego de oficiar la misa en la iglesia San Francisco se dirigió en un vehículo Chery, propiedad de su hermana, a casa de familiares. Se cree que haya sido sorprendido por delincuentes en ese trayecto con el objeto de ser robado, ya que se habló que horas antes había retirado un donativo de un comerciante de la ciudad para la parroquia.
Después de cinco días desaparecido, el lunes encuentran sus restos en una zona boscosa de la carretera vieja a Puerto Ordaz, en la altura al kilómetro 19. A pesar del estado de descomposición los restos fueron identificados por los padres franciscanos por sus pertenencias (ropa).
El Cicpc y demás cuerpos policiales adelantan las investigaciones en torno a este crimen que causa indignación, y repudió en la congregación diocesana de Ciudad Bolívar.
Monseñor Gutiérrez señaló que para este martes esperaban la llegada del forense para el procedimiento de rigor, y su posterior entrega de los restos para darle sepultura. Se desconoce dónde serían sepultados, aunque la comunidad franciscana cuenta con su panteón en uno de los cementerios municipales.
Religiosos atracados y amenazados
En los últimos días muchos templos católicos, y sus sacerdotes, en esta ciudad han sido blancos de robos, desvalijamientos y amenazas por parte de grupos delictivos.
Hace una semana en la iglesia Sagrada Familia, en el sector El Perú, un grupo parroquial fue sometido por delincuentes que irrumpieron en una reunión para robar, y al no conseguirlo dieron muerte a dos de sus miembros parroquiales.
El pasado domingo, el padre Felipe Pestana, párroco de la iglesia Corazón de Jesús, fue interceptado en la noche cuando salía de la parroquia por dos delincuentes para robarle sus pertenencias y desvalijar su vehículo.
“Uno se pregunta qué está pasando. Ahora, asesinan a un religioso”, señala preocupado monseñor, y reflexiona que si bien esto ocurre de manera general, nunca se piensa contra la iglesia considerada el recinto hacia donde debería de haber mayor respeto y paz, y menos contra un religioso. “Estamos desbordado, y toda la sociedad está padeciendo esta situación de violencia. Ciudad Bolívar, también, se ha convertido en una ciudad muy violenta”, sostiene.
Comunicado de la pastoral
La comunidad pastoral de comunicación de la Arquidiócesis de Ciudad Bolívar, a través de un comunicado, repudió el asesinato de fray Alexander Pinto, “un hombre de paz y bien, modelo de vida en sencillez y fraternidad, se encontraba haciendo vida apostólica en la iglesia San Francisco de Asís, parroquia Vista Hermosa. Oramos por el eterno descanso de su alma, una irreparable pérdida que enluta corazones, y el de tantos venezolanos que día a día ven cegarse la vida de sus hermanos cercanos, y lejanos, en manos de la delincuencia (…)”.
Invitan a la comunidad bolivarenses a acompañarlos a la celebración eucarística por el descanso del alma de este religioso este miércoles en la Iglesia San Francisco, y el viernes 24 de julio en la iglesia San Pedro Claver en el 23 de Enero en la ciudad de Caracas, donde fray Alexander Pinto prestaba sus servicios religiosos y sociales.