La Diócesis de Ciudad Guayana celebró los 300 años de la fundación del poblado de San Félix con una solemne eucaristía en las ruinas de la Misión de la Purísima Concepción del Caroní a orillas del río Caroní en el suroeste de la ciudad.
La Misión de la Purísima Concepción del Caroní fue traída por los misioneros capuchinos catalanes en el año 1724, siendo la primera vista evangelizadora en esta porción del territorio venezolano y sudamericano dejando un gran legado pastoral.
La santa misa estuvo presidida por Monseñor Carlos Alfredo Cabezas, VI Obispo de Ciudad Guayana, concelebrada por el clero diocesano y con presencia del ciudadano Alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, y demás autoridades civiles municipales.
Este es un hecho histórico que ha significado la limpieza y rescate de un sitio que es Patrimonio Histórico de Venezuela desde 1960 y data una historia convertida en leyenda en el sur de Venezuela.
Con el legado de los misioneros capuchinos catalanes, la Diócesis de Ciudad Guayana sigue construyendo el Reino de Dios a orillas del Caroní con fe, trabajo y compromiso.