Con una orquesta, bailes, poesías y canciones los guayaneses recibieron al padre Matías Camuñas, que pasó por un proceso de recuperación en España tras problemas de salud.
“Gracias a todos los que han hecho posible esto y que empiece la fiesta”. Con esas palabras, Camuñas inició la celebración. El sacerdote es una figura relevante para los guayaneses por su larga trayectoria en labores dentro de la comunidad católica.
El evento fue organizado por la comunidad católica de Ciudad Guayana, y miembros del Organismo de Integración, Proyecto Socio Productivo Padre Matías Camuñas (Oipspmc). Por otro lado, hubo gran presencia de la juventud en las presentaciones: los jóvenes de la iglesia San Buenaventura lucieron coreografías, y la orquesta sinfónica de Vista al Sol enamoró a las decenas de invitados con su música.
La celebración se efectuó en la cancha ubicada en la parte trasera de la iglesia, este domingo desde las 10:00 de la mañana.
Las palabras de agradecimiento abundaron en la apertura por los años de ayuda comunitaria del sacerdote. “Estando Matías aquí nos sentimos obligados a ser mejores ciudadanos”, expresó Jorge Yanes, miembro de la Oipspmc y amigo de Camuñas, ante el público conformado por la comunidad guayacitana, consejos comunales y representantes de empresas públicas y privadas.
“Podría pasar toda la mañana hablando maravillas del padre”, expresó Alicia Valbuena, quien también resaltó el hombre de fe y esperanzas que es Camuñas para Ciudad Guayana.
La música llanera y los poemas también formaron parte del evento. Camuñas se mostró agradecido en todo momento.
María Herrera, una de las asistentes, estuvo encantada con el evento, y expresó que: “El padre Matías es un ícono para la comunidad porque es una persona que se ha preocupado tanto por los niños como por los pobres. Es un orgullo para todos aquí en Guayana”.