
Pide la solidaridad de la comunidad internacional y de la Iglesia
ñciudad de Puerto Príncipe
El papa Francisco expresó hoy su «confianza en el sentido de solidaridad» de la comunidad internacional y de las comunidades católicas para asistir a la población de Haití, devastada por el paso del huracán Matthew.«He conocido con dolor las graves consecuencias provocadas por el huracán que en los últimos días ha afectado al Caribe, en particular a Haití, saldándose con numerosas víctimas y desplazados además de ingentes daños materiales», dijo tras el rezo del Ángelus dominical. El pontífice trasladó su cercanía a las personas afectadas y expresó su «confianza en el sentido de solidaridad de la comunidad internacional, de las instituciones católicas y de las personas de buena voluntad». «Os invito a todos a uniros a mi oración por estos hermanos y hermanas, tan duramente damnificados», exhortó el papa.
El huracán Matthew ha arrasado Haití, donde según el recuento provisional han fallecido 336 personas, si bien diversas autoridades han apuntado que la cifra de muertos ya supera los 800.Además por el momento se han registrado 211 heridos y 61.537 personas permanecen desplazadas.Tras su paso por el Caribe, el huracán Matthew volvió a tocar tierra en Estados Unidos, concretamente en el estado de Carolina del Sur (sureste). Según datos oficiales, solo en los departamentos Sur y Grand Anse se han registrado unas 29.000 casas fuertemente afectadas y cerca de 30.000 personas están en albergues improvisados. En el suroeste del país se han producido grandes inundaciones.Además, Naciones Unidas estima que más de 350.000 personas van a requerir ayuda en Haití, que tras el paso de Matthew vuelve a ser vulnerable a enfermedades como el cólera, que ya ha dejado más de 9.000 muertos desde que resurgió tras el terremoto de 2010.
El país ha empezado a recibir ayuda desde el exterior, mientras los organismos de socorro se afanan en llegar hasta las zonas más afectadas, algunas de las cuales permanecen todavía incomunicadas y sin servicios como electricidad, agua o teléfono. Países como España, Estados Unidos, Venezuela, México, Cuba, Colombia, Francia y la Unión Europea han prometido ayuda a Haití para hacer frente a la situación provocada por Matthew, que obligó el aplazamiento, sin fecha, de las elecciones generales que estaban previstas para hoy.
A Puerto Príncipe ya ha llegado uno de los cinco aviones de Estados Unidos para entregar 480 toneladas de ayuda para unos 100.000 afectados por Matthew, que ha provocado en este país la peor crisis tras el terremoto de 2010 que dejó unos 300.000 muertos. El Pentágono ordenó el viernes el envío a Haití de un buque de asalto anfibio con 300 marines a bordo para labores de rescate y reconstrucción tras el paso destructor de Matthew. Ese contingente se suma a los 250 marines que llegaron a Puerto Príncipe el pasado 5 de octubre comandados por el contraalmirante Cedric Pringle y que cuentan con nueve helicópteros. Algunas organizaciones no gubernamentales han pedido una movilización internacional para ayudar al país y han expresado el temor de un agravamiento de la crisis humanitaria tras el paso del huracán. La Oficina de la ONU para la Coordinación Asuntos Humanitarios (OCHA) ha informado de que 750.000 personas necesitan ayuda de emergencia en Haití.

In this photo released by UNICEF, a woman crosses the street on a flood effected road as hurricane Matthew passes over on October 4, 2016 Port au Prince.
Weakened but still dangerous, Hurricane Matthew churned toward the Bahamas Wednesday en route to an already jittery Florida after killing at least nine people in the Caribbean in a maelstrom of wind, mud and water. / AFP PHOTO / UNICEF / Logan ABASSI / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO / UNICEF/ Logan ABASSI – NO MARKETING – NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
