Padrón sostiene que el nombramiento como cardenal de Porras es un «espaldarazo» a la Iglesia venezolana
«El Vaticano sigue dispuesto a mediar en el diálogo, pero el proceso debe concretarse aquí», recuerda
El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Diego Padrón, informó este lunes que las solicitudes del gobierno y de la oposición para que el Vaticano participe como garante del diálogo en el país fueron formalizadas.
De esta manera, Padrón explicó que una vez hechas las peticiones, concretadas hace unos días, se espera la respuesta de la Santa Sede. El mes pasado, el secretario de Estado, monseñor Pietro Parolin, dijo que la participación en el proceso estaba sujeta a la invitación de las partes.
«El Vaticano sigue dispuesto a mediar en el diálogo, pero el proceso debe concretarse aquí. No se puede quitar el protagonismo ni al gobierno ni a la oposición, ellos son los actores», afirmó Padrón.
El capelo cardinalicio de Porras es un «espaldarazo» a la Iglesia venezolana
El prelado consideró una buena señal la designación de monseñor Baltazar Porras, arzobispo de Mérida, como cardenal.
«El Vaticano dio un espaldarazo a la Conferencia Episcopal con este nombramiento que tiene dos significados: el Papa tiene pendiente a Venezuela y, de alguna manera,dice que la línea de la Iglesia es correcta. La Iglesia no confronta, pero tampoco guarda silencio; ha mostrado preocupación por el pueblo, denuncia los errores, la corrupción y la persecución política. Hace un trabajo a través de Caritas, que pocos conocen, para atender a quienes necesitan medicinas y visita las cárceles», explicó.
«Tiene un significado mucho más amplio que es el aprecio que tiene el santo padre a la iglesia y al pueblo venezolano», continuó Padrón. «El Papa Francisco lleva a Venezuela en el corazón, es una verdad demostrada con este gesto»
Padrón insistió en que ese nombramiento es también un reconocimiento a la CEV en su lucha contra la corrupción y todos los males que aquejan al país. «Denuncia los males que nos acontecen en Venezuela y esa es una línea que el Papa está reconociendo», afirmó.
Al referirse al diálogo que apoya la CEV y que podría contar con la mediación del Vaticano, Padrón recordó que es un proceso muy complicado que debe seguir una hoja de ruta en la que se precise qué se quiere dialogar. «Oposición y gobierno deben ponerse de acuerdo en qué es lo que se quiere dialogar» aseveró.
«Precisamente porque hay dificultades es por lo que es muy necesario el diálogo, porque es la única vía para encontrar un camino pacífico y democrático para resolver nuestras dificultades», finalizó. (RD/Unión Radio)