Material: Encuentro de Programación Diocesana

Material que se utilizó en el encuentro de Programación diocesana. Esperamos les sirva a cada una de las comisiones y EPAP´s.
Adjuntamos también el modelo ideal, donde pueden encontrar el ideal de cada comisión.

SENTIDO TEOLÓGICO—ESPIRITUAL

 

Si la meta constituye aquello que en conciencia se considera la voluntad de Dios, la programación de la misma no es otra cosa que organizar todas las energías existentes, todo lo que somos y todo lo que tenemos a nuestro alcance como Pueblo de Dios, para realizarla.

La voluntad de Dios es esta: que su Pueblo sea santo. La meta es un paso en esa dirección. Por ello la programación consiste en hacer uso de la imaginación y de la inteligencia, de la voluntad y de la libertad, para realizar un discernimiento sobre los pasos progresivos con los que la realidad se irá conformando con esa voluntad de Dios.

Sentido teologico-espiritual para hacer la programación

LA IDEA FUERZA DEL MODELO IDEAL

En esta parte se trata de describir en un núcleo la situación ideal que posteriormente se explicitará.

Esta idea central no es un concepto o una afirmación simple; ni es la idea más importante. Es una idea que genera energía, vida; constituye la fuerza de atracción que hace que la voluntad desee su realización.

Es la idea clave que permite comprender la totalidad de la diócesis ideal en un modelo histórico a futuro. Este ideal o “deber ser”, contiene una visión dinámica-comunitaria-evangelizadora de la diócesis.

Modelo Ideal1

¿QUÉ SON LAS METAS?

›Una Meta es el enunciado de una actividad específica.

›Cada actividad que se realice será una Meta a desarrollar.


3. METAS

 

DESCARGAR TODO EL MATERIAL AQUI